Desde que fue utilizado por primera ocasión en el Mundial de Clubes 2016, el Video Assistant Referee ha recibido diversas críticas, pues hay tres árbitros en una sala repleta de monitores y con todas las tomas posibles de las jugadas a analizar para apoyar al juez central en la cancha con alguna jugada polémica o decisión que ya se haya tomado.
Streaming de vídeo
Al VAR llegan las imágenes del partido prácticamente a la misma vez que se producen, facilitando así la rapidez en la toma de decisiones.
Comunicación directa
Mediante auriculares y micrófono los árbitros del VAR y el árbitro principal se pueden comunicar como si de una conversación telefónica se tratara. Durante el partido están en contacto permanente.
Tratamiento digital de imágenes
En ciertas ocasiones es necesario extraer una imagen de un vídeo y modificarla para resolver con la menor tasa de error posible una infracción. En caso de fuera de juego, se extrae el fotograma donde el árbitro tendría que comprobar si existe ese fuera de juego, y se traza una línea paralela a la línea de fondo, para verificar si existe o no la infracción. Pero a pesar de la inclusión de la tecnología en el arbitraje, no podemos decir que el VAR sea el árbitro perfecto ya que depende de la interpretación humana.
¿Es el VAR la solución definitiva?
El presidente de River, Rodolfo D’Onofrio, opinó que el VAR en el fútbol sudaméricano trajo más conflictos que soluciones, a propósito de la polémica que se generó en los partidos de la Copa Libertadores. Sin embargo, otros opinan que la autoridad del árbitro queda en un segundo plano con la implantación de este método y aunque haya menos errores, las continuas interrupciones ocasionarán que la gente empiece a perder el interés en este deporte. Por el contario, otros ven el VAR como la solución definitiva a las injusticias del fútbol.
El VAR: Pros y contras
Las ventajas que ofrece el uso del VAR, es que permite acabar con muchas injusticias que ocurren en el fútbol, tales como: penaltis, faltas y goles injustos o por el contario, que no se pitaron cuando realmente sí ocurrieron. Por otro lado, eliminan parte de la presión que sufren los árbitros durante los partidos, ya que el peso sobre la decisión de las jugadas más polémicas caería sobre el VAR.
Por el contrario, el uso del VAR provoca que el juego tenga que pararse, lo que a su vez provoca que deba incrementarse el tiempo de descuento. En algunos partidos, se ha tenido que detener el juego en repetidas ocasiones durante algunos minutos. Esto rompe el ritmo y acaba con parte de la esencia del fútbol. O, como dicen los más contrarios a este sistema, directamente lo destruye.